
A medida que las Empresas enfrentan competidores más capaces, es natural que requieran más y mejores Jefes, Ejecutivos y/o Gerentes.
La práctica gerencial de concretarse a ordenar y controlar es actualmente obsoleta e inoperante. Deben ampliar su reportorio de habilidades y el ámbito de sus responsabilidades, por lo que ser Ejecutivo se va haciendo cada vez más complicado.
Quien quiere llegar a ocupar un puesto de mando debe pagar el precio. El precio se traduce en dedicar más tiempo a prepararse y mantenerse actualizado, así como
TENER:
- Mayor dedicación
- Mejor atención, previsión y planeación
- Iniciativa y creatividad
- Mejor organización personal y de áreas bajo su responsabilidad
- Que aprender a escuchar
- Excelencia en la delegación
- Mejor y más inteligente canalización de recursos
- Una mejor capacidad de maestro
- Que ocuparse realmente de impulsar la efectividad de todos sus colaboradores
- Crecer como individuo
Lo que cuentan definitivamente son los resultados y cómo se llega a ellos; cuánto se logró, no cuántas actividades se realizaron.
Cuanto mejor y más resultados se logren con menos actividades o pasos y costos –lo cual requiere utilizar la inteligencia- habrá mayor efectividad.
No debe existir duplicidad de esfuerzos, ni tampoco resultados de los que nadie se ocupa por producir o generar.
Tampoco se podrán exigir logros o resultados al ocupante de un puesto si éste no cuenta con la autoridad, la confianza, las facultades y los recursos mínimos para lograrlo.
Nada impacta tan poderosamente a la efectividad de una organización como el que sus integrantes se comuniquen de modo permanente, con absoluto respeto y responsabilidad, cumplan invariablemente su palabra y actúen con integridad.
Esto requiere la permisividad y verdadera apertura de los jefes a fin de que sus colaboradores se animen a hacerlo. Cuando todos los que deben estar involucrados han aportado su inversión emocional y su carga de energía positiva, surge el verdadero compromiso y las actividades necesarias que no se pueden decretar ni ordenar porque nacen dentro de cada quien.
CONTENIDO
- PREMISAS S BÁSICAS
- Lo que requieren definir y comprender los Ejecutivos Clave para dirigir una Organización
- Responsabilidades que deben tener los Jefes, Ejecutivos o Gerentes
- Características de una Empresa Cabalmente Efectiva
- Diagnóstico periódico de Fortalezas y Debilidades (FODA)
- Se requieren menos Jefes, pero mucho mejores Colaboradores
- Errores en la Técnica de Valuación de Puestos
- Nueva forma de Valuar la Remuneración
- Razón de ser de un Gerente: la efectividad de sus Colaboradores
- Condiciones que debe establecer el Jefe
- Consecuencias de un Mal Liderazgo
- A) Económico-Financieras
- B) Humano Sociales
- Económico-Financieras
- Improductividad
- Mala Calidad y Servicio
- Costos de Operación elevados
- Desperdicio y desaprovechamiento de recursos
- Falta de Competitividad – Desaparición de la Empresa
- Humano-Sociales
- Frustración
- Incertidumbre
- Burocracia excesiva
- Injusticia
- Inequidad
- Inmoralidad
- Resignación
- Indiferencia
- Pasividad
- Estancamiento
- COLOFÓN